Es difícil pensar que todo el esfuerzo que realizan todas las administraciones y la sociedad, no produzcan cambios en los mercados turísticos que generen una nueva oportunidad para nuestro sector. La misión de los 17 ODS y sus 169 metas, es definir un marco orientativo para desarrollar acciones individuales y grupales, que sumadas consigan que las personas se relacionen entre ellas y con el planeta, de una manera que garantice un convivencia cada vez mejor, minimizando efectos negativos y una viabilidad de la vida en todos los entornos. Para el turismo rural es una clara oportunidad por 3 motivos: - Desde el origen y los principios del turismo rural, la identidad con el territorio y la protección y convivencia con el entorno, es una filosofía intrínseca que se mantiene mayoritariamente, por lo que en nuestro ADN se cumplen varios de los ODS. - La implementación del concepto de sostenibilidad en todos los mercados potenciales del turismo rural, va a ayudar al posicionamiento de nuestro producto y captar clientes sensibles con esta filosofía. - La potenciación de la cooperación entre público/privado/social para mejorar dar cumplimiento de los compromisos ante la ONU, va a obligar a entendernos y cooperar para una mejor relación con el entorno, lo que dará oportunidades innovadoras, desde la digitalización hasta la promoción global de los espacios donde el turista convive con la naturaleza desde el respeto, el eco-descubrimiento y la protección. Nuestro papel como empresas turísticas que apuestan por la singularidad de los espacios rurales, es conocer, participar y proponer acciones conjuntas, desde el respeto del rol de cada uno. Si lo sabemos hacer, tendremos una oportunidad impresionante de mercado sensible hacia nuestra oferta y nuestro entorno. Pedro Villanueva. Presidente del Clúster de Turismo Sostenible